Diego Mariño en la Tarugoconf 2016: Construyendo Ducksboard, de nuevo y a tope de power

Diego Mariño es una de esas personas con el sentidiño común como para reconocer que gran parte de sus éxitos se deben a la pura suerte… y el talento suficiente como para tener suerte constantemente.

En esta charla, Diego se desnuda y cuenta «a pecho palomo» cómo crearía Duscksboard hoy, la última startup que confundó y que fue vendida a New Relic.

En esta charla ocurrió algo inaudito y peculiar: algunas slides se perdieron para siempre… aunque se rumorea que algún día saldrán a la luz. En cualquier caso, os dejamos la presentación tal y cómo se vio en la Tarugoconf.

A pesar de los imprevistos, Javi supo trasladar la visión de Diego al dibujo:

Si te ha gustado la charla, no te cortéis: compártela y ayuda a que este mundo sea un poquito más tarugo que ayer, pero menos que mañana.

La camiseta de la #tarugo17

Es un placer desvelar por fin el diseño de la camiseta oficial de la Tarugoconf 2017. Una vez más, hemos decidido hacer público el coste y el proceso de producción para aportar valor a los que quieran hacer algo similar.

La idea

¿Y qué queríamos hacer? Una camiseta que no sólo no pareciera promocional, sino que ni siquiera pareciera de un evento.

Tenía una idea muy concreta sobre el diseño. Una idea que, mi mujer y algunos amigos, intentaron quitarme de la cabeza por ser demasiado «política» y polémica.

Feedback del diseño de la camiseta

¿Lo entendería la gente? ¿Les gustaría? Ante las dudas, decidí aplicar la misma estrategia que ha guiado toda mi carrera profesional -«AQUÍ HEMOS VENIDO A JUGAR»- y tiré para adelante.

El diseño

Acudí a Space Nomads para que plasmaran mi idea: una carta simétrica, como en la baraja francesa, representando dos personajes muy concretos –Trump y Putin, uno parece el reflejo del otro- y cruzada por el lema de la #tarugo17, «FIGHT THE STATUS QUO».

Briefing de la camiseta de la #tarugo17

El reto era conseguir un estilo que se asemejara al dibujo plano y esquemático de una baraja. Carlos hizo decenas de bocetos como este:

Pero, sin duda, lo que más costó fue hacer a Putin reconocible -en el caso de Trump, jugábamos con la ventaja de un gesto muy conocido- pero Carlos acabó clavándolo:

Boceto de Putin para la #tarugo17

Otro boceto de Putin para la #tarugo17

Diseño definitivo de la camiseta de la #tarugo17

La producción

Este año, la producción ha corrido a cargo de la empresa asturiana Singular Shirts. No porque fuera el proveedor más barato, ni mucho menos, sino porque Ana y Alberto se acercaron a conocerme en un evento al que asistí en Gijón y me conquistaron con el amor y cariño que ponen en su producto.

Las camisetas del año pasado estaban bien, pero este año quería dar un salto de calidad y, para conseguirlo, los amigochos de Singular Shirts me propusieron las siguientes especificaciones:

  • 100% algodón peinado «ring spun», pre-encogido, de 190 gr. coloreado con tintes naturales (si tenéis curiosidad por saber más sobre el algodón ring spun y por qué algunas camisetas hacen «bolitas», leed este maravilloso artículo de Olga Rusu).
  • Cubrecosturas en el cuello en acabado con canalé de elastano y dobles costuras.
  • Estampación en vinilo biodegradable, impreso con tintas ecosolventes completamente ecológicas. Hicimos pruebas con transfer digital, pero Alberto me ha sugerido pasar al vinilo porque es mucho más duradero.

Esta es la primera prueba, con las ilustraciones montadas, que me mandaron:

Primera prueba

El diseño definitivo

Además de la ilustración principal, la camiseta lleva en la parte trasera el logo y la URL de la Tarugoconf y, en la manga izquierda, el logo de La Locomotora, el patrocinador principal del evento.

Intenté encontrar un modelo para enseñaros cómo queda la camiseta definitivamente -por ejemplo, ahora las corbatas son negras y el único color en la ilustración más allá del blanco y negro es el amarillo del pelo- pero tendréis que conformaros con esto:

Como queda la camiseta de la #tarugo17

El coste de 250 camisetas

Diseño aparte, el coste de toda esta locura ha sido 2.625€ (IVA incluido) o, lo que es lo mismo, 10,5€ por camiseta -un 90% MÁS que el año pasado- pero el precio habitual, para empresas, de una camiseta con tres estampaciones como esta es de 13€.

Singular Shirts decidió trabajar a coste para entregar a los tarugos el mejor producto posible a un precio viable para el evento y no acabara con mi matrimonio, porque mi mujer no entiende todo el dinero y esfuerzo puesto en esto («¡Son sólo camisetas!»).

La he convencido para encargar 50 camisetas más que el año pasado para atender los compromisos de la Tarugoconf-in-a-box y, si sobran, ponerlas a la venta en una posible Tarugotienda. A lo mejor terminan todas en mi trastero, pero ya sabéis… AQUÍ HEMOS VENIDO A JUGAR ¡Espero que os gusten!

El alojamiento para tarugos irredentos

Si vas a asistir a la Tarugoconf y necesitas alojamiento en Madrid, te recomendamos que lo reserves cuanto antes porque, según nos han informado, coincidiremos con Intergift, una feria que se celebra en IFEMA con un gran volumen de participantes, que hará que se disparen los precios de los hoteles durante esos días.

OFERTA DEL NH RIBERA DEL MANZANARES

Por cercanía al Campus Madrid -sede de la Tarugo17-, te recomendamos el hotel NH Ribera del Manzanares que es donde alojaremos a los ponentes.

Hemos hablado con ellos para que nos hagan un bloqueo de habitaciones, pero, debido a la coincidencia con Intergift, solo nos han asegurado un bloqueo de 20 habitaciones dobles por noche hasta el 23 de junio, fecha en la que las liberarán si no se han reservado.

Las condiciones que nos han ofrecido dentro de este bloqueo son las siguientes:

Precio por habitación doble y noche: 133,67€ (IVA incluido)Pago a la salida del hotel (aunque se pedirá una tarjeta de crédito al hacer la reserva como garantía)

Para formalizar las reservas, hay que contactar directamente con el hotel, indicando la referencia de nuestro grupo: NH Ribera del Manzanares 34092875 (Bonillaware)

E-mail: nhriberadelmanzanares@nh-hotels.com
Teléfono: 913643248

OTRAS OFERTAS DE ALOJAMIENTO

Antes de reservar directamente por la opción anterior, te recomendamos que visitéis la web de reservas del hotel porque, si pagáis por anticipado (sin posibilidad de cancelación), os saldrá más barato. Incluso con “pago en el hotel”, si haces la reserva pronto, puede que, en habitaciones individuales, también encuentres mejor precio.

Si no te convencen las ofertas del NH Ribera del Manzanares, puedes buscar otras opciones en hoteles más alejados del Campus o de inferior categoría. También podrás encontrar alternativas en Airbnb.

Cuando elijas alojamiento, es importante que tengas en cuenta que las estaciones de Metro más cercanas al Campus están a una distancia de más de 15 minutos caminando. Y, sobre todo, te recomendamos que reserves cuanto antes para no llevarte ningún susto si lo dejas todo para última hora. Como os decíamos al principio, el bloqueo de habitaciones que hemos conseguido se mantendrá sólo hasta el 23 de junio.

¡Que no se te quede está cara cuando vayas a reservar alojamiento!

Sustaco en la reserva

Como siempre, si podemos ayudarte en algo, no dudes en contactar con nosotros ¡Ya queda menos!

La Tarugoconf tambien será familiar en 2017

Si quieres disfrutar de la experiencia completa de la Tarugo17, tendrás que asistir al Sábado Tarugo, una actividad social, family-friendly, opcional y complementaria a las actividades principales del evento.

  • Puede venir quien quiera, haya estado en el evento o no.
  • Puede traer a quien quiera: pareja, amigos, niños…
  • Sí, la actividad es completa y absolutamente niños friendly… pero ni te aburrirás ni estarás fuera de lugar si no traes niños o vienes sólo.
  • Si alguien quiere asistir, puede comprar entradas en Eventbrite.
  • El precio es de 25€ por adulto e incluye visita guiada a la Biblioteca y un MEGAPICNIC -cuyo contenido detallamos más adelante- que, el día de la prueba, no fuimos capaces de terminar. Los niños pagarán 15€, que les dará derecho a disfrutar de la misma visita, un menú ajustado a sus características y actividades adicionales.

Agenda

  • 11:00h – Inicio del Sábado Tarugo. Reunión en el punto de encuentro, la entrada principal de la Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos, 20-22), según vayamos llegando, nos iremos presentando.
  • 11:30h – Visita a la Biblioteca Nacional. Visita privada a la Biblioteca Nacional de España, donde, entre otras joyas, se conserva una valiosísima colección de incunables, manuscritos, estampas, dibujos, fotografías, grabaciones sonoras y partituras.
  • 13:00 – Salida a pie hacia El Retiro. Finalizada la actividad cultural, daremos un agradable paseo desde Recoletos hasta la Puerta de Alcalá, para entrar en el parque de El Retiro.
  • 14:00h – Picnic en El Retiro. Disfrutaremos de un picnic en el parque más importante y conocido de Madrid. A la sombra de sus árboles centenarios, comeremos tortilla, queso, jamón y otros platos, acompañados de un refrescante vino blanco espumoso. Además, preparemos alguna actividad especial para entretener a los más pequeños..

El Picnic

A partir de las 14:00h, disfrutaremos de un picnic «a mantel puesto» -si, como en las películas románticas- que nos estará esperando en el marco incomparable que son los alrededores del Palacio de Cristal en el parque del Retiro.

Aunque siempre podemos mejorar y, por supuesto, habrá opciones para vegetarianos, veganos y personas con intolerancias alimenticias (podréis indicarlas en el formulario de venta de entradas) este es el menú propuesto por el momento:

  • Jamón ibérico de Cebo.
  • Queso curado.
  • Tortilla española.
  • Patatas gourmet.
  • Hummus con nachos.
  • Paté.
  • Wraps de jamón y queso con cebollita frita y tomate caramelizado.
  • Fruta de temporada.
  • Bizcocho.
  • Pan rústico.

Recuerda, si quieres asistir puedes comprar tu entrada en Eventbrite, pero si tienes cualquier duda, puedes escribir a Candela que te contestará lo antes posible.

Por qué Juanjo Mata es el único ponente que repite en 2017

Lo mejor de la Tarugoconf es que puede permitirse hacer las cosas al contrario que todo el mundo. Por eso, el único ponente de 2016 que repetirá en 2017 no será el mejor, sino el peor.

TL;DR

Juanjo Mata se curró su charla, hizo un esfuerzo considerable por venir a la Tarugoconf y, probablemente, fue el único asistente que salió disgustado del evento. No porque lo hiciera mal, sino porque él sabía que podía hacerlo MEJOR.

Lo fácil hubiera sido pedir que volviese al ponente mejor valorado, pero en la Tarugoconf, hemos preferido dar una nueva oportunidad a alguien que la ha pedido y la merece.

La peor charla de la Tarugoconf 2016

En realidad la charla de Juanjo no fue mala. Simplemente, no estuvo entre las favoritas del público. El feedback que recibí personalmente de muchos asistentes («Me dejó todo loco», «Es la típica charla que debería ver tres veces para comprender todo lo que exponía») explica que eso no tuvo que ver con su calidad, sino con la exigencia de la misma.

Lo mejor es que, cuando tengáis tiempo, veais la charla, para que podáis tener vuestra propia opinión… aunque eso sólo os permitirá conocer la mitad de la historia.

La intrahistoria detrás de una charla

El propio Juanjo sentía que algo había fallado nada más bajar del escenario. No sólo intentó condensar un MONTÓN de información en apenas media hora, tampoco ayudó que la exposición estuviera llena de términos técnicos en inglés que sonaron arcanos para los no iniciados. Y le jodió, mucho.

Le jodió porque doy fe de que Juanjo fue uno de los ponentes que más se curró su charla. Se pagó su propio vuelo para venir desde San Francisco a Madrid y, después de todo esfuerzo, sentía que no había sabido o podido transmitir a la Comunidad todo lo que llevaba dentro.

Pocas veces he visto a un speaker tan hundido después de dar una charla y, sinceramente, no lo entendía. La charla había estado bien, él había expuesto bien y era un profesional con muchos tiros pegaos, suficientes como para saber que hay días en los que estamos más inspirados y otros en los que no… y no pasa nada. Y, entonces, llegó Codemotion 2016.

La charla que nunca debí dar

Me curré muchísimo la charla que di en Codemotion 2016. Detrás de cada diapositiva, había muchas horas de trabajo para intentar condensar en menos de una hora toda la cosmología de las Bases de Datos, ni más ni menos. Y fallé. Estrepitosamente.

Podría echar la culpa al hecho de que tuviera que cambiar el formato de la presentación a 16:9 a última hora. A que, media hora antes de la charla, me pidieran meter call to actions marketinianos o a los diversos problemas técnicos me hicieron perder el ritmo… pero no serían más que excusas.

Salí jodido porque, a pesar de todo el trabajo, «algo» había fallado. No había conseguido conectar con la audiencia como en otras ocasiones y no sabía por qué. Horas después, seguía dándole vueltas en la cabeza y no conseguía dormir y ¿sabéis quién estaba disponible gracias a la diferencia horaria? Lo habéis adivinado, Juanjo.

Después de hablar con él, no sólo conseguí dormir, sino que escribí un post con los 5 consejos que siempre repasaría antes de volver a dar una charla y una Bonilista en la que explicaba qué había aprendido durante nuestra conversación.

Aquel 19 de noviembre de 2016, conseguí entender por fin cómo se sintió Juanjo después de su charla en la Tarugoconf y decidí que él sería uno de los ponentes de la edición de 2017… y aquí estamos 🙂

Tarugoconf-in-a-box

Mientras disfrutemos de la demanda actual y sigamos sin ser capaces de doblar el espacio-tiempo, la Tarugoconf no podrá acoger a todos los que quieren asistir.

La manera más obvia y evidente de «escalar» el evento era hacer streaming y que, al menos, todo el mundo pudiera acceder a los contenidos… pero un streaming individual no nos gustaba.

La Tarugo está más cerca de una reunión de amigos que de una conferencia técnica ¿Cómo se puede escalar eso? Para intentarlo, se nos ocurrió la idea de crear un «streaming premium» y ofrecerlo como un paquete a empresas y/o asociaciones. Algo diferente a lo que suelen ofrecer otras conferencias, pero esto es la Tarugo y…

Hemos venido a jugar

Monta tu propia minitarugoconf en tu ciudad

Por 2.000€ -un coste asumible para muchas empresas y organizaciones y , también, fácil de cubrir con patrocinios locales- os proporcionaremos:

  • Señal de streaming HD en directo desde la Tarugoconf, para que podáis ver todas las charlas en tiempo real, con las diapositivas proyectadas en pantalla
  • Señal de respaldo (router 4G, independiente de la red del Campus) por si hubiera cualquier inconveniente
  • Backchannel para que podáis participar en el turno de preguntas a los ponentes.
  • 25 camisetas del evento para que repartáis o sorteéis entre los asistentes.
  • 100 pegatinas del evento.
  • Jornada de pruebas previa para asegurar la calidad de la conexión en vuestras instalaciones.
  • Soporte y resolución de dudas si no tenéis experiencia organizando eventos.
  • Soporte al streaming durante todo el evento.
  • Mención en la Keynote del evento.
  • Exclusividad en vuestra ciudad. Como mucho, en cada población se celebrará una única minitarugoconf.

¿Qué tendrás que hacer?

  • Conseguir el recinto donde se celebrará el evento
  • Organizar y promocionar el evento (si no tienes experiencia, tranquilo, te ayudaremos).
  • Disponer de un maestro de ceremonias que recoja posibles preguntas del público y las envíe por el backchannel.

Poco más 🙂

Oportunidad de recruiting y fidelización

Para una empresa, ofrecer una minitarugoconf en sus propias instalaciones -y en exclusiva en su ciudad- es una buena oportunidad para celebrar un meetup en el que conocer a nuevos profesionales y la excusa perfecta para reencontrarse con clientes y proveedores.

Si estáis interesados en organizar una minitarugoconf, por favor, poneos en contacto con nosotros en tarugoconf@bonillaware.com y os informaremos de todos los detalles técnicos. ¡Muchas gracias!

Cómo comprar las entradas de la Tarugoconf

En la Tarugoconf sólo hay 100 entradas a la venta para los más de 7.000 tarugos -suscriptores de la Bonilista– así que es imposible que quepamos todos.

Para conseguir mantener el espíritu del evento y, al mismo tiempo, evitar la endogamia, hemos decidido poner las entradas a la venta en 4 «oleadas»:

  • 2 de abril: 25 entradas reservadas para tarugas.
  • 9 de abril: 25 entradas reservadas para tarug@s suscritos antes de 2015.
  • 16 de abril: 25 entradas reservadas para asistentes a la anterior edición.
  • 23 de abril: 25 entradas para tarug@s en general.

El Güorflou

Si estás incluido en una de las oleadas, te llegará un correo el día anterior a la venta de entradas para que estés sobre aviso.

A las 9:30h del día de la venta te llegará otro correo con un código de acceso único que te permitirá acceder a la compra de entradas, como este:

Mail de la Tarugo

Si clicas en el botón «Comprar Entrada», irás a la web de Eventbrite y al hacer clic en el botón ‘Entradas’ te pedirá que copies tu código para poder acceder a la venta:

Código de Acceso

Las entradas se pondrán a la venta a las 10:00h, para que todo el mundo tenga las mismas oportunidades, independientemente de la rapidez de su servidor de correo.

Si aún hay entradas disponibles, podrás acceder a la venta de entradas y triunfar like a boss:

Venta Oculta

One more thing…

Tienes más información sobre las oleadas y el proceso de venta de entradas en la web del evento, pero si tienes cualquier duda al respecto, pregunta en los comentarios de este mismo post o mándanos un correo.

Inés Luna en la Tarugoconf 2016: «Usuarios, clientes y animales ¿Son todos iguales?»

Inés es una mujer que no se arruga ante nada, por eso, cuando le pedimos que nos contara cómo pudo lidiar con los 700.000 usuarios de Redbooth sin volverse loca recogió el guante a la primera.

En esta charla, conocerás conceptos, procesos y experiencias que podrás aplicar directamente a tu empresa, departamento o equipo ¡Disfruta!

Puedes disfrutar el video siguiendo todas las diapos de la presentación con total comodidad, o descargarlas y compartirlas:

Como siempre, Javi se dió maña para capturar las ideas más importantes de la charla de Inés y es evidente que ¡lo consiguió!

Si te ha gustado la charla, no te cortéis: compártela y ayuda a que este mundo sea un poquito más tarugo que ayer, pero menos que mañana.

Jimena Catalina en la Tarugoconf 2016: «La culpa SIEMPRE es del diseñador»

Otra de las charlas que ha convertido a la Tarugoconf en «la pulpeirada con mejor sobremesa del mundo» según Aquilino Peña.

Le pedimos a Jimena que explicara por qué parece que los profesionales técnicos y artísticos parecen tener tantos problemas para entenderse y buscara un marco de trabajo con el que intentar solucionar el problema… y no se arrugó en el intento. Aquí tenéis una de esas charlas que nos hicieron volver a casa con las ideas mucho más claras.

Aquí tenéis las diapositivas de la charla, para que podáis seguirla con toda comodidad, mientras disfrutáis del video.

Una vez más, el awesómico bellotari Javier Alonso plasmó los conceptos más importantes de la charla de Jimena para solaz y divertimento de todo el público.

Si te ha gustado la charla, no te cortéis: compártela y ayuda a que este mundo sea un poquito más tarugo que ayer, pero menos que mañana.

Alberto Molpeceres en la Tarugoconf 2016: «Lo que diga Molpe»

Lo prometido es deuda y -poco a poco, y tras el consentimiento de sus autores-iremos publicando las charlas de la primera Tarugoconf.

Alberto fue el único ponente del evento que tuvo libertad a la hora de elegir tema y la utilizó para hablar de conciliación familiar.

Aquí tenéis las slides de la charla, para que podais serguirla con toda comodidad, porque a veces no se ven bien en el video.

Además, el fantástico Javier Alonso de Dibujando Charlas fue el Dibujólogo Oficial del evento y así plasmó los puntos más relevantes de la charla de Molpe.

Si os ha gustado la charla, no os cortéis: compartidla y ayudad a que este mundo sea un poquito más tarugo que ayer, pero menos que mañana.