Javier Recuenco en la #tarugo22: «Un framework mental para enfrentarte al mundo real»

Javier se define a sí mismo como «un Doctor House corporativo», resuelve problemas complejos que otros no saben manejar. Además de empresario y emprendedor en serie, podcaster, profesor en prestigiosas escuelas de negocio, Ingeniero Informático y Presidente de MENSA España, una organización de gente tan lista que sabe hacer restas y sumas con acarreo sin calculadora. En …

Ana Freire en la #tarugo22: «Algoritmos que salvan vidas»

En esta charla, Ana nos contó cómo usó la inteligencia artificial y la ciencia de datos para cribar el contenido de Redes Sociales y descubrir patrones comunes a personas de alto riesgo de suicidio, depresión y anorexia. Su equipo ha conseguido definir un modelo que estima el riesgo de suicidio de un usuario con un 85 % de precisión y, sobre todo, nos permite actuar antes de que sea demasiado tarde.

Paulo Rodriguez en la #tarugo22: «Ventas para Ingenieros»

Paulo es un informático gallego que ha trabajado en alguna de las principales compañías tecnológicas del mundo. Durante los primeros años de su carrera ha ejercido puestos técnicos en Oracle, Symantec, o Amazon. En los últimos diez años ha ido evolucionando de un perfil más técnico a roles de negocio, lo que le ha proporcionado …

Pablo Duchement en la #tarugo21: «Menores y Redes Sociales, la realidad que no conoces»

Durante su charla, Pablo nos guía por ese oscuro universo a través de sus experiencias trabajando en casos reales y nos da las claves para navegar por el mismo con una cierta seguridad, para que sepamos como proteger tanto a los menores a nuestro cargo como… a nosotros mismos.

Paz Gimeno en la #tarugo21: La historia de la primera programadora de España

Conocemos la historia de Paz, como primera programadora de IBM en España en un tiempo en el que la presencia de las mujeres no era habitual no ya en los departamentos técnicos sino en el mercado laboral en general.

Jaime Gómez-Obregón en la #tarugo21: «Aportando transparencia a la Administración Pública mediante la Informática»

En esta charla Jaime nos cuenta cómo podemos usar la tecnología para aportar transparencia a algo tan opaco a veces para el ciudadano como el Sector Público. ¿Puede un solo informático cambiar las cosas?

Christian del Rey en la #tarugo20: La tecnología (y el bisnes) detrás de un empaste

Pocos negocios se vieron afectados por el COVID-19 de una manera más severa que la consulta de un dentista. En esta charla, Christian nos explicó cómo se adaptaron para superar la pandemia, pero sobre todo, mostrarnos el último estado del arte de la industría odontológica que usa mucha más tecnología de lo que jamás podríamos imaginar: desde scanners de mano que mandan una imagen 3D de nuestra dentadura a una fresadora que reproduce instantaneamente una pieza idéntica a la que se quiere sustituir, hasta la práctica de endodoncias usando microscopio para que la intervención sea mucho menos invasiva que a ojo… Una charla para FLIPAR.

Marta López en la #Tarugo20: Videoyayadas y hackandemia en los tiempos del cocinamiento

En esta charla, Marta nos contó las buenas prácticas que debemos adoptar en esas circunstancias para que, más allá del riesgo sanitario, la seguridad de nuestra información y nuestros servicios no corra peligro… aprendiendo de los fallos y cagadas de otras compañías que NO las implementaron.

Javi Santana en la #tarugo20: 20 años de desarrollo de software

Los informáticos hemos pasado en unos pocos años de semidioses que grababan sus programas -verdaderos haikus binarios- en tarjetas perforadas, a zangolotinos que necesitan una librería de 10Mb para hacer un lpad.
En esta charla, Javi hizo un repaso por la evolución del desarrollo del software durante los últimos 20 años, con todos sus logros y -también- sus miserias.